Técnica en Farmacia
DESCRIPCION GENERAL
En el Instituto Antonio Lorena, la Carrera Técnica en Farmacia es diseñada para brindar a los estudiantes los conocimientos teóricos y habilidades prácticas esenciales para trabajar en el sector farmacéutico. Nuestro enfoque integral abarca desde los fundamentos de la farmacología hasta las mejores prácticas en la gestión de farmacias, proporcionando a nuestros graduados una base sólida para destacar en el campo de la atención farmacéutica.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Carrera Técnica en Farmacia del Instituto Antonio Lorena es un profesional altamente capacitado y ético, preparado para contribuir de manera significativa en el sector farmacéutico. Su perfil incluye:
- Competencia Clínica: Demostrará habilidades clínicas avanzadas en la administración de cuidados básicos, evaluación de signos vitales, administración segura de medicamentos y otras técnicas de enfermería.
- Conocimiento Anatómico y Fisiológico: Comprenderá a fondo la anatomía y fisiología del cuerpo humano para aplicar principios científicos en la prestación de cuidados.
- Farmacología: Tendrá un conocimiento profundo de los medicamentos, sus efectos secundarios y las precauciones necesarias en su administración.
- Domina las técnicas avanzadas en la preparación y dispensación de medicamentos, garantizando la precisión y seguridad en la práctica farmacéutica.
- Ética Profesional: Actuará con integridad, ética y respeto por la autonomía y dignidad de los pacientes.
- Responsabilidad Legal: Comprenderá y cumplirá con las normativas legales y éticas que rigen la práctica de la enfermería.
- Gestión de Casos: Será capaz de coordinar y gestionar el cuidado de múltiples pacientes, priorizando de manera efectiva las necesidades individuales.
- Liderazgo en Situaciones Críticas: Demostrará liderazgo efectivo y tomará decisiones informadas en situaciones de emergencia o de alta complejidad.
- Tiene habilidades de gestión empresarial que le permiten administrar eficientemente una farmacia, incluyendo la gestión de inventario y la comprensión de aspectos financieros relacionados con el sector.
- Colabora eficazmente con otros profesionales de la salud, participando activamente en equipos interdisciplinarios para garantizar una atención integral al paciente
- Muestra un compromiso con la actualización constante de sus conocimientos, participando en educación continua y adaptándose a los avances y cambios en la práctica farmacéutica.
- Comunica de manera efectiva con pacientes, colegas y otros profesionales de la salud, facilitando la comprensión de información relevante sobre medicamentos y tratamientos.